– MITOS SOBRE LA ADICCIÓN –

Hoy desde @ctgenaesplugues nos gustaría dedicar este post  a desmontar mitos, creencias e ideas que se han ido transmitiendo de unos a otros sobre qué es la adicción, por tanto, sobre cómo es y qué es una mujer o un hombre que padece esta enfermedad.

El primer mito del que vamos a hablar y desmontar es el de  – DEJAR DE CONSUMIR DEPENDE DE LA FUERZA DE VOLUNTAD –

Cierto es que la decisión inicial de los primeros consumos es voluntaria pero cuando el uso transita al estadio de abuso y el abuso en dependencia de drogas (sean del tipo que sean), la capacidad individual de autocontrol  es insuficiente.

¿Por qué sucede esto? Se debe a los cambios cerebrales que afectan al juicio, a la toma de decisiones, al aprendizaje, la memoria y el control del comportamiento y de los impulsos; lo que conlleva conductas compulsivas y destructivas resultado de la enfermedad de la adicción.

A lo largo de los últimos años, la temática de las adiciones ha despertado el interés de muchos, entre ellos de los investigadores. En los resultados  de las investigaciones de una de las instituciones más prestigiosas del mundo,  por ser un referente en la investigación de la adicción, NIDA (National Institute on Drug Abuse), ha considerado la adicción como una enfermedad cerebral crónica, que se desarrolla en un contexto social y con un claro componente genético, entendiendo en ella la  multi-causalidad, por ser el resultado de una interacción multifactorial entre genética-ambiente-estructuras de personalidad, y que comúnmente tiene comorbilidad con otros trastornos.

Con lo que podemos deducir que al tratarse de una enfermedad es una cosa que uno no escoge tener. Una persona no es responsable de padecer esta enfermedad  pero si que es responsable de ponerle solución ya que tiene tratamiento.

Al tratarse de una enfermedad crónica, no podemos curarla pero sí podemos dar una serie de herramientas que siempre van a acompañas a la persona que la padecen para afrontar una vida libre de tóxicos.

Y en Centro Terapéutico GenA Esplugues podemos ayudarte, así que si es una temática que te interesa, no dudes ponerte en contacto con nosotr@s.

info@gen-a.es
934730351
646662612

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • Soy alcohólico social me interesa erradicar ese tipo de forma de beber. Dónde puede asistir y algo importante para mi costo soy desempleado.

    Responder
  • Jimmy Castro G
    febrero 26, 2020 10:59 pm

    Gracias les felicito sus temas muy importantes, quisiera conocer tema relacionado con Ludopatía en general, estoy atrapado.

    Responder
    • Nuestro centro ofrece una primera visita de valoración gratuita. Intentamos adaptarnos al caso, y si no podemos ayudarte, intentaremos encontrar un centro que sea lo más acorde a tu caso.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies