¿QUÉ OFRECEMOS?
El tratamiento de las drogodependencias no sólo consiste en renunciar al consumo, sino que está orientado al equilibrio y felicidad del paciente.
Es por eso que hace falta trabajar aspectos, tanto propios consumo, como aquellos que vienen de base con la personalidad del paciente (fobias, inseguridad, impulsividad, baja autoestima, aislamiento…) para así poder desarrollar un nuevo yo, que le permita al paciente disfrutar de una vida íntegra sin la presencia de hábitos disfuncionales y nocivos para la salud.
FASES
FASE 1 DESINTOXICACIÓN
Consiste en el tratamiento o prevención del síndrome de abstinencia y del trastorno de dependencia, con orientación a la abstinencia de todas las sustancias.
En esta etapa el tratamiento empieza de una forma muy controlada a nivel médico para evitar que aparezca el síndrome de abstinencia, siguiendo así pautas basadas en la orientación cognitivo-conductual acompañadas de terapia grupal a diario. (Ya sea en régimen ambulatorio o en modalidad de centro de día).
FASE 2 DESHABITUACIÓN
La deshabituación, es el proceso de normalización de hábitos y actitudes alterados con el objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente y su integración en el entorno. Se analizan hábitos que han acompañado el consumo del paciente, identificando situaciones de riesgo con el objetivo final de evitar futuras recaídas.
Esta etapa es más duradera que la anterior y el objetivo es conseguir que el paciente cese el consumo de drogas trabajando conjuntamente el abandono de rutinas nocivas e incorporando hábitos de vida saludables , así cómo la mejora de su calidad de vida a través de su integración en el entorno familiar , laboral y social.
FASE 3: REHABILITACIÓN
En esta etapa se busca que el paciente alcance el nivel físico, mental y social óptimo para retomar de nuevo su vida alejada de las drogas , con terapias grupales e individuales.
El paciente adquiere nuevos hábitos, alejándole de la vida de consumo; descubriendo así nuevas facetas de sí mismo permitiendo alejarse de dinámicas disfuncionales de su día a día en consumo.
FASE 4: REINSERCIÓN
Es la última etapa del tratamiento en la que se prepara al paciente para volver a su entorno familiar, laboral y social.
Acompañamiento en la normalización de la vida del paciente en todos las esferas, alcanzando así una vida plena fuera de la disfuncionalidad del consumo..Se considera que el paciente está totalmente recuperado cuando lleva entre 2 y 5 años en abstinencia, dependiendo del caso y de las características que acompañen al paciente.
FASE 5: SEGUIMIENTO
En esta etapa se seguirá con una atención psicológica médica y familiar.
Tanto sí se ha recibido un tratamiento a nivel de ingreso como de régimen ambulatorio, se crea un plan de actuación para que la presencia en el tratamiento se vaya dejando de forma paulatina hasta que se obtenga el alta definitiva.