¿INFLUYEN DE LA MISMA FORMA LOS ROLES DE GÉNERO A HOMBRES Y MUJERES EN EL PROCESO DE LA ADICCIÓN?

En este post hablaremos de una de las grandes incógnitas en el mundo de la salud mental, y más específicamente en el campo de las adicciones.

¿En qué sentido crees que los diferentes roles de género influyen sobre el tipo de problemas de salud mental de los hombres y las mujeres?¿y de manera más especifica, si hablamos de los problemas de adicción? A continuación te lo contamos.

El sesgo de género en salud consiste en identificar si para igual necesidad médica, se realizan esfuerzos similares en un sexo respecto a otro. De manera más clarificadora podríamos decir que las mujeres somos afectadas por la enfermedad de diferente manera y como resultado necesitan una prevención, un tratamiento y una atención diferenciada.

Y lo que suele pasar en Salud y es la aplicación de criterios diagnósticos propios de los hombres a las mujeres, cuando cada vez es más obvio que determinadas enfermedades que puede ser parecidas para ambos sexos cursan diferente según sea hombre o mujer

Un punto de partida podría ser clarificar cómo el sistema sexo-género afecta en la intervención de drogas.

Por ello, debemos poder evidenciar cómo el consumo/abuso/ dependencia de drogas se ha considerado un problema “masculino”. ¿Qué implicaciones tiene esto en el rol de género masculino? Pues que todo y considerarse el consumo problemático de drogas una transgresión de la norma social el consumo problemático de drogas es un comportamiento compatible con el rol de género, puesto que, en la socialización de género, los mandatos que sostienen la masculinidad hegemónica cómo pueden ser asumir riesgos, la agresividad cómo forma de resolución de conflictos, el poder… son compatibles con la drogodependencia e inclusivo con el tráfico de drogas.

En cambio, si estamos hablando de la socialización de género en referencia a la mujer vemos que los mandatos tienen una absoluta incompatibilidad con el consumo/abuso / dependencia de drogas.

 Cuando lo que se espera de ti por ser mujer es invertir gran parte de tu tiempo, energía, objetivos personales al cuidado y la atención de los demás, que tengas un control adecuado de tus emociones, que gustes a los demás          (principalmente a través del cuidado y atención a tu cuerpo ) … es fácil enlazar que el consumo de drogas sobre todo en sus fases de abuso/ dependencia, acaba representado una trasgresión por partida doble, de rol de género, con una contrapartida de doble penalización social para la mujer con problemas de adicción.

Esto último se acaba traduciendo en mucha más dificultad para acceder al tratamiento, para permanecer en él y por tanto para finalizarlo, los tratamientos generalmente son poco conciliadores con aquello que atraviesa específicamente a la mujer .

Asíq ue si recapitulamos, la respuesta es NO, los roles de género no afectan de la misma manera a hombres y mujeres y es por eso que se tiene que tener tan en cuenta las diferencias que les cruzan a cada uno de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies