PERSPECTIVA DE GÉNERO EN ADICCIONES. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

??‍♀️LA MUJER ⁣

En la gran mayoría de modelos de tratamiento y los centros que los imparten, barajan números muy dispares en cuanto al porcentaje de asistencia en función del sexo; un 80% los constituyen los hombres y un 20% las mujeres. ⁣

Con estos datos se podría asumir que se debe a la prevalencia en la enfermedad de la adicción, en la que se dicta que esta patología afectaría más a hombres que a mujeres. ??>?? ❓⁣ ⁣

Y siguiendo esta premisa, los centros no se mueven y siguen ejerciendo de la misma manera, como si las cosas no hubiesen cambiado en los últimos 100 años. ⁣ ⁣

La realidad es totalmente diferente. ❌

⁣ ⁣ Desde la perspectiva de género se puede afirmar que son errores en el diseño y en la planificación del tratamiento, que llevan a la invisibilización de la mujer adicta y a su doble penalización; que como principal consecuencia origina una mayor dificultad para acceder al tratamiento y aún mayor incomodidad para permanecer en él, teniendo así poco margen a la mejora.

?⁣ ⁣ ?? En GenA nos preocupa esta realidad y es por ello que estamos dispuest@s a movernos. Un buen ejemplo de ello es la formación en género de todo el equipo.
??‍?⁣ ⁣ Seguiremos profundizando en este gran tema en nuestro siguiente post;
No te lo pierdas ?.

? www.gen-a.es
? 934730351⁣
? 646662612
? info@gen-a.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies