¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN ADICCIONES?

LA MUJER – PARTE II

Los estilos de intervención en drogodependencias históricamente se han visto atravesados por una mirada androcéntrica, donde la planificación, diseño e intervención han tenido y tienen como eje central el HOMBRE en relación con el abuso de sustancias, y por tanto poco o ningún conocimiento sobre la MUJER en relación con este mismo abuso.

Esto conlleva una tendencia bastante extendida a elaborar el tratamiento bajo unos lemas unificadores tales como: “porqué a los adictos…” o “a todos los adictos nos pasa…” o “los adictos somos…” que utilizado cómo una constante en tratamiento y de manera indiscriminada se vuelve eficaz para controlar grupos, pero resultan poco eficaces e incluso dañinos en cuanto a las diferencias de género e individuales. Esto desemboca a en intervenciones que, según la perspectiva de género, son inadecuadas para las MUJERES. Algún buen ejemplo de ello (que tal vez te identifique) sería: el estilo confrontativo que las coloca en posición subordinada, rigidez horaria a menudo incompatible con su realidad personal y/o familiar, paternalismo que conlleva la infantilización de la mujer…

En Centre Terapèutic Gena tenemos conocimiento de esta realidad extendida y por ello gran parte de los esfuerzos de nuestro equipo van dirigidos al empoderamiento de la mujer adicta.Si este es tu caso no dudes en ponerte en contacto mediante nuestro correo info@gen-a.es o nuestras lineas telefónicas: 934730351 – 646662612.


Incorporar perspectiva de género en los tratamientos de adicciones es muy importante para un abordaje con garantías y de calidad para los HOMBRES adictos.

No te pierdas el próximo post.

CT GENA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies